Pages - Menu

Páginas

sábado, 30 de marzo de 2019

LAS MEJORES SERIES DE NETFLIX

Imagen tomada de ver sitio
Es común que en los buscadores de google o facebook se escriba mejores series de netflix o mejores estrenos de netflix o qué ver en netflix. Pues bien, Diario de un artista hace su selección oficial de las mejores series que tiene la plataforma de acuerdo a tus gustos.

1. The Crown (5/5). Una serie sobre la familia real británica que sigue a la joven e inexperta Isabel quien se convierte en reina a los 25 años de edad.

2. Orange is the New Black (5/5). Como dice Foucault: El funcionamiento de un país puede verse en el funcionamiento de sus prisiones, Una serie sobre la difícil e hilarante vida que viven las mujeres en el mundo y la cárcel.

3. How to get away with a murder (5/5). Viola Davis es fantástica, su simple actuación hace querer enamorarse de toda la serie. Misterios, drama e inclusión.

4. Dark (5/5). ¡Los alemanes hacen las cosas muy bien! Compleja e impactante. Una serie para pensar.

5. 13 reasons why (4.5/5). El tema del suicidio no es algo que se deba tomar a la ligera.

6. Grace and Frankie (4.5/5). Nunca es tarde para decidirte ser quien quieres ser. Una divertida pareja mujeres superan juntas que sus ex esposos son gays y ahora están casados.

7. El mundo oculto de Sabrina (4.5/5). Las brujas son más de lo que pensamos. La historia, la estética y el mensaje de la serie es algo para reflexionar, pensar, deleitarse, asustarse y divertirse.

8. Sex Education (4.5/5). Descubrir la sexualidad es la mejor manera de descubrirte a ti mismo. Esta serie muestra que cada vez hay menos etiquetas y tabúes en el mundo.

9. You (4/5). El hombre de tus sueños no es lo que estás buscando.

10. La Niebla (4/5). Stephen King es el rey del terror. Esta adaptación indaga en los impulsos y deseos más bajos y oscuros de la condición humana. Un terror sicológico e inteligente.

11. Anne con E (4/5). La lucha de una niña por encontrar su propia voz amando con fuerza su singularidad. Los niños y adolescentes deberían ver esta serie.

12. Distrito Salvaje (4/5). La primera serie colombiana producida por Netflix toca temas coyunturales e importantes de manera profunda y sutil. La otra cara del conflicto armado. ¡Tu decides de qué lado estas!

13. Merlí (4/5). Una cojonuda serie catalana muestra a uno de esos profesores de filosofía de los cuales uno se enamora en el colegio.

14. La maldición de Hill House (4/5). Una casa de terror de la que sus habitantes jamás podrán salir. Hay un terror inteligente y una historia bien elaborada para tener al espectador expectante.

15. Llámame Francisco (4/5). La vida del cardenal Jorge Bergolio, un sacerdote instruido, estudiado, rebelde, carismático; pero sobre todo, político. Cuenta la vida de Francisco I antes de convertirse en Papa.

16. The Good Place (3.5/5). Una de las muchas teorías de hacia dónde vamos cuando morimos.

17. The End of the Fucking World (3.5/5). Sencilla y sutil. Cuenta el encuentro de dos perturbados e inusuales jóvenes.

18. Atipycal (3.5/5). Cuenta la vida de un joven adolescente con autismo, su familia y amigos.

19. La Casa de las Flores (3/5). Tiene la misma estructura de una novela mexicana; sin embargo, toca temas coyunturales como la pansexualidad, la bisexualidad, el uso de la marihuana y el poliamor.

20. (Des) Encanto (3/5). De los mismos creadores de Los Simpson, tiene cosas graciosas y otros recursos muy usados.

Series que dejé a medias


  • Stranger Things. Por alguna razón no voy con el boom de la gente.
  • Vis a vis. Es una mala replica de Orange is the New Black.
  • Bates Moles. No es cautivante.
  • La Casa de Papel. Últimamente las series españolas hiper sexualizan sus series para ganar audiencia.
  • Elite. Lo mismo que La Casa de Papel, además es como meter a RBD y How to get away with a murder en una licuadora.
  • Las Chicas del Cable. No me atrapó.
  • Jane the virgin. Es muy light, lenta, larga y simple.
  • Siempre Bruja. Las actuaciones son muy malas y el argumento es pobre.
  • Big Mounth. No es graciosa.
  • Super Drags. Tiene un argumento interesante, pero el desarrollo es trillado y hay una hiper sexualización innecesaria de la comunidad LGBTIQ+.
  • Riverdale. Las series adolescentes ya no son lo mío.
  • Balck Mirror. Tiene capítulos muy buenos, como otros muy lentos.
  • Sense 8. No me atrapó.
  • Maniac. Debería darle una segunda oportunidad, la trama se veía interesante, pero es muy lenta.

Espero les ayude a escoger qué quieren y qué no quieren ver.

Leer más escritos click aquí.

1 comentario:

  1. me gusta tu selección... investiga más series. Tendré en cuenta tu información para mis busquedas.

    ResponderEliminar