Porque somos una nueva generación


Además dicho estudio se basaba en preguntas básicas como ¿Qué siente cuando ve a una persona de su mismo sexo? ¿Ha tenido algún tipo de experiencia homosexual como pensamientos, caricias, besos, relaciones sexuales? ¿Con qué frecuencia? Preguntas que hombres y mujeres se pueden contestar así mismos desde su interior y ubicarse de manera mental dentro de la escala de 1 a 7.
El estudio arrojó la siguiente información
Rango | Descripción | Porcentaje de contactos
homosexuales
| Porcentaje de contactos
heterosexuales
|
---|---|---|---|
0 | Exclusivamente heterosexual | 0% | 100% |
1 | Principalmente heterosexual, con contactos homosexuales esporádicos | 1%-25% | 99%-75% |
2 | Predominantemente heterosexual, aunque con contactos homosexuales más que esporádicos | 26%-49% | 74%-51% |
3 | Bisexual | 50% | 50% |
4 | Predominantemente homosexual, aunque con contactos heterosexuales más que esporádicos | 51%-74% | 49%-26% |
5 | Principalmente homosexual, con contactos heterosexuales esporádicos | 75%-99% | 25%-1% |
6 | Exclusivamente homosexual | 100% | 0% |
X | Asexual, el individuo no presenta atracción sexual | 0% | 0% |
Finalmente, podemos decir que el comportamiento sexual de una persona puede variar de acuerdo a su edad y entorno, pues el 46% de los hombres encuestados han manifestado algún tipo de respuesta a cualquier tipo de contacto homosexual, por lo cual, aunque tú no salgas a marchar a un desfile del World Pride, o la bandera del arcoiris del recientemente fallecido Gilbert Bakr no te identifique, es muy probable que tu también estés dentro de estas estadísticas, por lo cual, no te juzgues, manifiesta respeto, tolerancia y amor, mucho, pero mucho amor a todos los seres humanos que buscan el amor, aunque su amor no sea el más convencional
Leer más escritos click aquí
Leer más escritos click aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario