
Con el apoyo de Reynaldo Velasco Reyes bibliotecario de la Universidad Central voy a discutir diferentes temas sobre todo lo relacionado al plagio informático, normas de citación y leyes que protegen los derechos de autor y el derecho a la libre difusión de información por medios informáticos.
De igual manera, en esta entrada se abre un espacio donde, después de una investigación sobre la presentación de trabajos escritos, se otorga de manera concisa herramientas prácticas para la elaboración de trabajos escritos y metodología de investigación.
A continuación, algunos links de interés que nos informan sobre el plagio y la propiedad intelectual:
- ¿Qué es el plagio?
- ¿Cómo evitar el plagio?
- ¿Por qué un estudiante hace plagio? Causas y consecuencias
- ¿Cómo saber si hice plagio? Páginas de Internet que te dicen si lo que escribiste ya fue publicado
- Medidas legales
- Acuerdos y normas que condenan el plagio
- Leyes sobre los derechos de autor
- ¿Qué hacer en caso de haber cometido plagio?
- Normas A.P.A. (American Psychologyc Association)
- Experiencia personal
- PELA - Programa de Lectura y Escritura Académica
0 comentarios:
Publicar un comentario