LITERATURA

Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca. Jorge Luis Borges. Click aquí

Entrada destacada

VOLVIENDO A LOS ORÍGENES DE LA LENGUA

Con FIESTA DE BRIBONES al son de guitarras, voces y pandereta; la compañía bogotana Escena Independiente Teatro busca recuperar los orígene...

Páginas

lunes, 31 de julio de 2017

Medidas Legales

De acuerdo a la ley colombiana, las sanciones por plagio o reproducción ilegal de algún tipo de obra artística, sea musical, audiovisual, literaria  o de cualquier otra índole donde se demuestre que el individuo usó la obra o producción intelectual, industrial o artística sin permiso del autor o la hizo pasar como propia las sanciones son las siguientes Los artículos 270 y 271 del código penal establecen que si una persona publica total...

¿Cómo evitar el plagio?

La respuesta es una ¡HAZ EL TRABAJO POR TI MISMO! Los buenos resultados vienen como producto de un buen trabajo; pero los mejores resultados vienen como producto de un trabajo arduo, lleno de sacrificio, pasión y dedicación. Sin embargo aquí te dejo un par de consejos que te pueden ayudar a evitar el plagio: Hacer las cosas por ti mismo Fijar prioridades. ¡El trabajo es primero, lo trivial viene después! Planificar con tiempo tus tareas. ¡Dedícale...

¿Qué es el plagio?

De acuerdo a la RAE se constituye como la acción y el efecto de plagiar, que se define como copiar o robar. Su definición se utiliza con frecuencia en la copia y/o robo de propiedad intelectual. Sus sinónimos se asocian con copiar, engañar, mentir, suplantar, robar y secuestrar.  Como definición personal puedo decir que hace alusión a tomar por la fuerza algo que no te pertenece. De acuerdo a la RAE y a la historia, la primera vez que se...

El plagio y yo - Una historia de amor desencantado

Esta entrada tiene un toque especial, pues les comparto un poco de lo que fue mi vida desde noviembre del año pasado (2016). Después de mi exitoso viaje por Europa y del cual, por supuesto, creé una entrada ¿Cómo viajar por Europa con poco dinero? la cual tuvo gran acogida por todos los cibernautas. Aún así, lo que me pasó en el segundo semestre de 2016 no fue para nada similar de lo que viví en mis buenas vacaciones de verano. Al entrar a la...

martes, 25 de julio de 2017

Acuerdos y normas que condenan el plagio

Diario de un Artista se encuentra en una fuerte campaña en contra del plagio en la presentación de trabajos escritos al igual que la Universidad Central, por lo cual esta entrada está dedicada para que todos los bloggeros y cibernautas se enteren sobre las normas y acuerdos que castigan el plagio. Todo depende de la manera en la cual haya sido realizado, si es una idea, una frase, todo un párrafo o todo un trabajo. Y las sanciones vienen desde anular...

¿Cómo presentar un proyecto de investigación?

Los proyectos de investigación suelen ser el coco de los estudiantes o el mapa del tesoro para encontrar el oro, el preciado conocimiento que todos los estudiantes buscan durante su vida académica. En esta entrada te daré 7 herramientas claves a la hora de presentar un ante proyecto de investigación, pues dependiendo de este mapa, puedes emprender el viaje. Me gusta pensar que una investigación es una aventura planteada por Robert Lewis Stevenson,...

Sobre el plagio

Este es un espacio dedicado a uno de los mayores tormentos que aquejan a los estudiantes universitarios, el plagio, los derechos de autor y la información errónea puesta en internet. Debido a los medios masivos de comunicación y las revoluciones informáticas, la información está en la palma de nuestra mano. Todo lo que queramos saber sobre lo que sea está al alcance de un click. Es así como la mayoría de estudiantes universitarios usan internet...

sábado, 8 de julio de 2017

Taller de voz

EL PODER DE LAS PALABRAS Taller retroalimentativo para compartir con mi grupo artístico de creación algunos ejercicios prácticos que fomentan el aprendizaje de la comunicación verbal, y fortalece las habilidades argumentativas en el lenguaje. Tallerista: Juan José Galeano Pareja Dirigido a: Estudiantes de teatro de 15 años en adelante. Duración: 1 hora TALLER LLEVADO ACABO EL DÍA 19/08/2015 Y AVALADO POR EL DOCENTE ENCARGADO EN EL ÁREA DE VOZ DEL TEATRO LIBRE DE BOGOTÁ PARA EL PERIODO 2 DEL AÑO 2015 EN EL V SEMESTRE. OBJETIVO Por medio...

Soledad de La 33

Como estamos en nuestra primera fase de ensayo, aquí les dejo el vídeo del ensayo general. Buen ritmo y buena música. ¿Qué piensan sobre el brass, la parte de los vientos? Todo es para complacer a nuestro público. Trabajo duro y mucha sabrosura para este nuevo proyecto. No olviden suscribirse a nuestro canal de YouTube the latin's band...

jueves, 6 de julio de 2017

LA AUTO TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ESPONTANEIDAD. SIENDO NOSOTROS MISMOS

Encontrarnos con nosotros mismos; ser nosotros mismos o vivir nuestra propia vida; es algo que usualmente pensamos que hacemos; es normal pensar que: haciendo lo que hacemos, estamos viviendo nosotros mismos. La realidad en muchas ocasiones, es otra. La realidad se puede manifestar ante nosotros preguntándonos a nosotros mismos, ¿Cómo aprender a hacer lo que queremos hacer? ¿Cómo ser lo que queremos ser? La respuesta a todas estas preguntas se encuentran en la individualidad, regirnos por nuestras propias directrices, usando nuestro libre albedrio...

Más detalles sobre el escándalo de orgías gay en el Vaticano

Todo ocurrió cuando el 5 de julio en horas de la noche la policía italiana irrumpió en el departamento de una de las congregaciones de la curia romana por llamado de varios religiosos del lugar al escuchar ruido constante y la entrada de hombres al lugar. La policía encontró a ex secretario del cardenal Francesco Cocopalmerio Luigi Capozzi  en una orgía gay donde en su lugar de residencia se encontró drogas de todos los tipos y a Luigi Capozzi...

miércoles, 5 de julio de 2017

ENSAYO SOBRE CÓMO HACER UN ENSAYO

Muchas veces se ha usado la metáfora acerca de cómo un ratón es puesto en medio de un laberinto para encontrar un pedazo de queso. Se supone que el roedor tiene que encontrar la salida por medio del olfato, pues el olor que emana el queso es lo que le dará salida a nuestro ratón de laboratorio. En la vida académica de un estudiante promedio es común que se le pida elaborar documentos escritos, investigaciones, resúmenes, reseñas, comentarios, en...

ANÁLISIS SOBRE LAS LECTURAS: DILATACIÓN Y CUERPOS EN ESCENA

Con las lecturas propuestas en clase, “Dilatación” que nos lleva a descubrir cómo podemos dilatar, expandir, abrir nuestros cuerpos en escena y en el entrenamiento, y cómo este proceso nos ayuda a mantenernos vivos en la escena; y, “Cuerpos en escena” que nos muestra cómo podemos darle contenido, sentimiento y vida a movimientos en ocasiones se tornan vacíos y fríos. Ambas lecturas nos hablan de una búsqueda por despertar nuestros sentidos, y una...

martes, 4 de julio de 2017

Triángulo armónico

SALOMÉ  Bella Salomé, senos de marfíl, labios amargos de hiel. La flor más perversa del jardín. De todas las lujurías eres reina. Tu perversidad no tiene límite alguno. El zafiro pierde su azul sobre tu piel de fuego. Eres el diantre que busca los cuerpo de profetas muertos, hija de Babilonia, vestida de escarlata los reyes se embriagan en tus concupisencias. Tu fatídica danza mató a Juan. Tu sobervia conquistó a Herores. Princesa de Judea. Salomé. Bella Juan José Galeano Pareja Ver más poemas click aqu...

CUANDO ME ALEJE DE TI

¿De qué me sirve la razón sin poder? ¿De qué me sirven los ojos sin vista? ¿Para qué quiero un alma egoísta? Si en esta vida solo queda perder. No creo que hoy, pueda morir de amor, Aunque debería dejarte partir, Aunque más tarde te vuelva a perseguir. No creo que hoy, pueda morir de amor. Tu recuerdo cabalga incesante Te sorprendo en mis sueños infragante y aunque no tenga razón para amarte Tampoco poder para conquistarte, ni la locura para enamorarte. Espero, algún día volver a amarte. Juan José Galeano Pareja Ver más poemas...

REFLEXIÓN “SELECCIÓN DE ESCRITOS SOBRE TEATRO DE BERTOLT BRECHT”

 ¡Evita el plagio! Autor: Bertolt Brecht Género: Teatro Numeración y selección hecha por Ricardo Camacho para el Teatro Libre de Bogotá. La lectura nos muestra los postulados y posiciones acerca del nuevo teatro que propone el autor. Si bien la lectura se divide en tres partes, todos nos llevan a un mismo punto objetivo en el cual Brecht nos enseña de su perspectiva del acto teatral. En la primera parte, el autor hace una pequeña...